INCLUYENDO Y EMPRENDIENDO
DESAFÍOS/PROBLEMÁTICA
De acuerdo con el censo del INEGI, en el año 2020, el 10.5% de la población estatal tiene alguna limitación para realizar alguna actividad cotidiana, 4.5% tiene discapacidad y 1.3% tiene algún problema o condición mental. En total, 15.7% de la población en la entidad tiene alguna limitación en la actividad cotidiana, discapacidad o algún problema o condición mental.

PROPUESTA
Brindar herramientas de emprendimiento a personas con discapacidad motriz, motora y movilidad reducida, mediante un programa integral y multidisciplinario, donde se capacite a la persona con discapacidad y a su vez el entorno familiar también reciba un acompañamiento, para que apoyen emocionalmente a su familiar emprendedor. Dicho acompañamiento especializado también se brindará a las mujeres emprendedoras con discapacidad que tomen el programa.
HACIA QUIENES VA DIRIGIDO
Personas con discapacidad motriz y familiares y/o cuidadores primarios
MODALIDAD DEL PROGRAMA
Al brindad un programa híbrido permitimos a las personas con discapacidad, familiares y/o cuidadores primarios, tener acceso al programa desde cualquier lugar.
RESULTADOS ESPERADOS DEL PROGRAMA
Lograr una armonía familiar inicialmente en el aspecto de salud mental y emocional, lo que podrá tener resultados en un entorno emprendedor